FAQ

Preguntas frecuentes sobre CIB seven

¿Qué es CIB seven?

CIB seven es un fork open source bifurcación de código abierto del motor BPM de Camunda 7 y se ha desarrollado específicamente para empresas que buscan una solución de automatización de procesos a largo plazo, mantenible y libre de licencias. Se centra en la plena compatibilidad con Camunda 7, complementada con una moderna interfaz de usuario de desarrollo propio (a partir de la versión 2.0) y opciones de integración ampliadas, por ejemplo para conectar servicios REST externos o sistemas de gestión de identidades existentes.

CIB seven está dirigido a organizaciones que ya utilizan Camunda y necesitan una alternativa preparada para el futuro o que están evaluando por primera vez una plataforma BPM potente y flexible.

La plataforma está en continuo desarrollo y ofrece tanto la versión comunitaria gratuita como otras versiones de pago con funciones ampliadas y asistencia a largo plazo. Más información sobre las versiones disponibles aquí.

¿Cuáles son las diferencias entre la versión de código abierto CIB seven Community y las demás versiones de CIB seven?

La versión comunitaria de CIB seven contiene todas las funciones básicas para modelar y ejecutar procesos empresariales. Dependiendo de la versión, otras versiones de pago también ofrecen parches de seguridad, soporte a largo plazo con hotfixes y todas las funciones empresariales conocidas de Camunda 7.

La versión LTS está especialmente recomendada para empresas que gestionan muchas instancias de procesos o están sujetas a requisitos normativos. También ofrecemos modelos de licencia justos y transparentes, incluso para socios OEM. 

¿Cómo funciona la migración de Camunda 7 a CIB seven?

CIB seven proporciona herramientas y scripts de migración específicos basados en Open Rewrite que permiten la conversión automatizada de los proyectos Camunda 7 existentes. Las rutas de migración se desarrollaron basándose en la experiencia práctica -incluidos nuestros proyectos internos - y tienen en cuenta las diferencias en las API, los modelos de datos y las estrategias de despliegue.

Además, se está probando activamente la migración de instancias de procesos en ejecución en el sistema de demostración. El objetivo es una migración ininterrumpida con la máxima compatibilidad con Camunda 7.22+. Existen herramientas de apoyo para versiones anteriores.

¿Cómo se soporta la migración de bases de datos?

CIB seven es compatible con todas las bases de datos relacionales habituales, como PostgreSQL, MySQL y H2. Los esquemas de las bases de datos Camunda existentes pueden adaptarse utilizando scripts de migración estandarizados para garantizar un cambio sin problemas.

Para necesidades más complejas, como una historización exhaustiva o modelos de bases de datos ampliados, ofrecemos herramientas adicionales y asistencia profesional. Los esquemas de base de datos de las versiones Community y Enterprise son totalmente compatibles, por lo que es posible cambiar entre ambas versiones en cualquier momento.

¿Cómo evoluciona el contenido de CIB seven y quién contribuye a ello?

CIB seven aspira a proporcionar todas las funciones empresariales clave de Camunda 7 para finales de 2025. Entre ellas se incluyen las operaciones por lotes, las modificaciones de procesos, los registros de auditoría completos y la migración controlada de instancias en ejecución.

Se presta especial atención a la optimización del rendimiento, las versiones estables y el desarrollo abierto y transparente. Los comentarios de los clientes y las aportaciones de la comunidad de desarrolladores se incorporan a la hoja de ruta.

CIB seven CIB seven se dirige específicamente a empresas que necesitan una plataforma fiable para procesos amplios y críticos para el negocio, y al mismo tiempo valoran un entorno en el que puedan actuar como cocreadores.

¿Qué nuevas funciones están previstas y cuándo estarán disponibles?

CIB seven está en constante evolución con el objetivo de cubrir y ampliar todas las funciones empresariales de Camunda 7.

Entre otras:

  • Operaciones por lotes y modificaciones de procesos,
  • un registro completo de operaciones,
  • funciones ampliadas de historización,
  • la migración de instancias de procesos en ejecución.

Estas funciones se integrarán gradualmente en la plataforma a finales de 2025. Además, se optimizará continuamente el rendimiento y se reforzará la estructura modular -especialmente en lo que respecta a futuras integraciones con arquitecturas nativas de la nube y modelos de ejecución alternativos (por ejemplo, Azure Durable Functions).

¿Qué ofrece la nueva interfaz de usuario CIB seven?

A partir de la versión 2.0, CIB seven contiene una moderna interfaz de usuario que se basa en el anterior frontend de flujo de CIB y es completamente independiente de los módulos de Camunda “Tasklist”, “Cockpit” y “Admin”.

Incluye funciones como:

  • Listas de tareas con opciones de filtro y búsqueda,
  • Supervisión de procesos con información en tiempo de ejecución,
  • gestión simplificada de usuarios y derechos.

Las funciones ampliadas, como el kit de construcción de formularios CIB easyForm o el modelado de código bajo, se ofrecerán en el futuro como complementos opcionales a través de un mercado independiente. La interfaz de usuario seguirá desarrollándose en función de las necesidades de los clientes y de la comunidad de desarrolladores.

¿En qué entornos operativos puede utilizarse CIB seven?

CIB seven está diseñado para ser independiente de la plataforma y funcionar con flexibilidad en distintos entornos informáticos. Entre otras cosas, admite

  • Servidores Java EE clásicos como WildFly o JBoss,
  • Contenedores Servlet como Apache Tomcat, por ejemplo,
  • Configuraciones modernas de Spring Boot y Quarkus,
  • Entornos en contenedores a través de Docker,
  • Clúster Kubernetes (gráficos Helm en preparación).

Esto hace que CIB seven sea adecuado para escenarios locales, así como para su uso en la nube o como parte de una oferta SaaS.

¿Cómo puedo probar la nueva interfaz de usuario de CIB seven?

Una versión preliminar de acceso público de la nueva interfaz de usuario está disponible en UI Preview. En ella, los interesados pueden probar directamente funciones centrales como las listas de tareas, la supervisión y la administración de usuarios. El sistema de demostración se actualiza periódicamente y es ideal para obtener una primera impresión del aspecto y la usabilidad sin necesidad de instalación.

¿CIB seven apoya tareas externas?

Sí, CIB seven soporta completamente tareas externas - incluyendo visibilidad en monitorización, acceso vía REST API y asignación a empleados. Pueden ejecutarse en el lado del servidor o a través de procesos de trabajadores externos.

Para mejorar la trazabilidad, trabajamos actualmente en la ampliación de los registros, sobre todo en lo que respecta a los logs, las acciones de los usuarios y los errores técnicos.

¿Cómo puedo utilizar CIB seven en proyectos de software comercial y qué modelos de licencia existen?

La versión comunitaria de CIB seven se publica bajo licencia Apache 2.0 y también puede utilizarse gratuitamente en soluciones de software comerciales. Esto se aplica sin restricciones a las funciones básicas de la plataforma.

CIB también ofrece modelos de licencia flexibles, por ejemplo:

  • Licencias con SLA, parches de seguridad y soporte a largo plazo (Community+, LTS, Enterprise),
  • Soluciones OEM para empresas asociadas con integración personalizada,
  • Paquetes de licencias basados en el número de usuarios, clientes o equipos de desarrollo.

Los modelos están claramente documentados y adaptados a las necesidades típicas de las empresas.

¿Qué interfaces y posibilidades de ampliación ofrece CIB seven?

CIB seven proporciona una API REST totalmente compatible que puede utilizarse para abordar procesos, tareas, usuarios y recursos del sistema. Estas interfaces están abiertamente documentadas y son ideales para su integración en entornos informáticos existentes.

Además, las ampliaciones pueden realizarse mediante plug-ins personalizados o puntos finales REST individuales, un enfoque muy utilizado sobre todo en el sector OEM y empresarial. La nueva interfaz de usuario también tiene una estructura modular y puede ampliarse específicamente mediante complementos.

¿Qué apoyo tienen a su disposición los socios y cómo pueden participar en el CIB seven?

CIB seven CIB seven se dirige no sólo a empresas usuarias, sino también a socios de implantación y proveedores de soluciones. CIB ofrece modelos OEM flexibles, así como servicios de asistencia para la migración, la integración y el funcionamiento. CIB seven también se concibe a sí mismo como un proyecto abierto: el desarrollo se lleva a cabo en estrecha consulta con los clientes y la comunidad de desarrolladores. Las contribuciones del sector, ya sea en forma de comentarios, correcciones de errores o módulos de desarrollo propio, son expresamente bienvenidas.

Toda la información, documentación y demos pertinentes se encuentran en esta página y en el área de desarrolladores https://docs.cibseven.de.

1. Produkt & Varianten

1.1. Was ist CIB seven?

CIB seven es un fork open source bifurcación de código abierto del motor BPM de Camunda 7 y se ha desarrollado específicamente para empresas que buscan una solución de automatización de procesos a largo plazo, mantenible y libre de licencias. Se centra en la plena compatibilidad con Camunda 7, complementada con una moderna interfaz de usuario de desarrollo propio (a partir de la versión 2.0) y opciones de integración ampliadas, por ejemplo para conectar servicios REST externos o sistemas de gestión de identidades existentes. CIB seven richtet sich an Organisationen, die entweder bereits Camunda einsetzen und eine zukunftssichere Alternative benötigen oder erstmals eine leistungsfähige und flexible BPM-Plattform evaluieren. Die Plattform wird kontinuierlich weiterentwickelt und bietet sowohl die kostenfreie Community-Version als auch weitere kostenpflichtige Varianten mit erweiterten Funktionen und langzeit-Support zur Verfügung. Details zu den Paketen und Preisen erfahren Sie aquí.

1.2. Was sind die Unterschiede zwischen der Community-Version und den weiteren Versionen von CIB seven?

La versión comunitaria de CIB seven enthält alle grundlegenden Funktionen zur Modellierung und Ausführung von Geschäftsprozessen. Weitere kostenpflichtige Varianten bieten darüber hinaus und je nach Version Security Patches, Long Term Support mit Hotfixes und alle Enterprise-Funktionen, die aus Camunda 7 bekannt sind. Für Unternehmen, die viele Prozessinstanzen verwalten oder regulatorischen Anforderungen unterliegen, ist die LTS-Version besonders empfehlenswert. CIB bietet zudem faire und transparente Lizenzmodelle, auch für OEM-Partner. Details zu den Paketen und Preisen erfahren Sie aquí.

2. Migration & Kompatibilität

2.1. Wie funktioniert die Migration von Camunda 7 zu CIB seven?

CIB seven stellt dedizierte Migrationsskripte und Werkzeuge bereit, die auf Open Rewrite basieren und eine automatisierte Umstellung bestehender Camunda 7-Projekte ermöglichen. Die Migrationspfade wurden praxisnah entwickelt – unter anderem im Rahmen interner CIB-Projekte – und berücksichtigen Unterschiede in APIs, Datenmodellen und Deployment-Strategien. Darüber hinaus wird aktiv die Migration laufender Prozessinstanzen im Demosystem getestet. Ziel ist ein unterbrechungsfreier Umstieg bei maximaler Kompatibilität mit Camunda 7.22+. Für ältere Versionen sind unterstützende Werkzeuge verfügbar.

2.2. Wie wird die Datenbankmigration unterstützt?

CIB seven ist mit allen gängigen relationalen Datenbanken wie PostgreSQL, MySQL und H2 kompatibel. Bestehende Camunda-Datenbankschemata lassen sich mit standardisierten Migrationsskripten anpassen, um eine reibungslose Umstellung sicherzustellen. Für komplexere Anforderungen – etwa bei umfangreicher Historisierung oder erweiterten Datenbankmodellen – bietet CIB zusätzliche Tools sowie professionelle Unterstützung. Die Datenbankschemata der Community-und der Enterprise-Version sind vollständig kompatibel, sodass ein Wechsel zwischen beiden Varianten jederzeit möglich ist.

2.3. Wie entwickelt sich CIB seven inhaltlich weiter – und wer gestaltet diese Entwicklung mit?

CIB seven verfolgt das Ziel, bis Ende 2025 sämtliche wesentlichen Enterprise-Funktionen von Camunda 7 bereitzustellen. Dazu zählen unter anderem Batch-Operationen, Prozessmodifikationen, vollständige Audit-Logs und die kontrollierte Migration laufender Instanzen. Ein besonderer Fokus liegt auf Performanceoptimierung, stabilen Releases sowie einer offenen, transparenten Weiterentwicklung. Dabei fließen sowohl die Rückmeldungen bestehender Kunden als auch Beiträge der Entwickler-Community in die Roadmap ein. CIB seven CIB seven se dirige específicamente a empresas que necesitan una plataforma fiable para procesos amplios y críticos para el negocio, y al mismo tiempo valoran un entorno en el que puedan actuar como cocreadores.

3. Features & Roadmap

3.1. Welche neuen Funktionen sind geplant – und wann werden sie verfügbar sein?

CIB seven entwickelt sich kontinuierlich weiter mit dem Ziel, sämtliche Enterprise-Funktionen von Camunda 7 abzudecken und gezielt zu erweitern. Dazu gehören unter anderem:
  • Operaciones por lotes y modificaciones de procesos,
  • un registro completo de operaciones,
  • funciones ampliadas de historización,
  • la migración de instancias de procesos en ejecución.
Estas funciones se integrarán gradualmente en la plataforma a finales de 2025. Además, se optimizará continuamente el rendimiento y se reforzará la estructura modular -especialmente en lo que respecta a futuras integraciones con arquitecturas nativas de la nube y modelos de ejecución alternativos (por ejemplo, Azure Durable Functions).

3.2. Was bietet die neue Benutzeroberfläche von CIB seven?

Ab Version 2.0 enthält CIB seven eine moderne Benutzeroberfläche, die auf dem bisherigen CIB flow-Frontend basiert und vollständig unabhängig von den Camunda-Modulen “Tasklist”, “Cockpit” und “Admin” ist. Sie umfasst Funktionen wie:
  • Listas de tareas con opciones de filtro y búsqueda,
  • Supervisión de procesos con información en tiempo de ejecución,
  • gestión simplificada de usuarios y derechos.
Las funciones ampliadas, como el kit de construcción de formularios CIB easyForm o el modelado de código bajo, se ofrecerán en el futuro como complementos opcionales a través de un mercado independiente. La interfaz de usuario seguirá desarrollándose en función de las necesidades de los clientes y de la comunidad de desarrolladores.

4. Technik & Betrieb

4.1. In welchen Betriebsumgebungen kann CIB seven eingesetzt werden?

CIB seven está diseñado para ser independiente de la plataforma y funcionar con flexibilidad en distintos entornos informáticos. Entre otras cosas, admite

– klassische Java-EE-Server wie WildFly oder JBoss,
– Servlet-Container wie Apache Tomcat,
– moderne Spring Boot- und Quarkus-Setups,
– containerisierte Umgebungen via Docker,
– Kubernetes-Cluster (Helm-Charts in Vorbereitung).

Esto hace que CIB seven sea adecuado para escenarios locales, así como para su uso en la nube o como parte de una oferta SaaS.

4.2. Wie kann ich die neue Benutzeroberfläche von CIB seven testen?

Una versión preliminar de acceso público de la nueva interfaz de usuario está disponible en UI Preview. En ella, los interesados pueden probar directamente funciones centrales como las listas de tareas, la supervisión y la administración de usuarios. El sistema de demostración se actualiza periódicamente y es ideal para obtener una primera impresión del aspecto y la usabilidad sin necesidad de instalación.

4.3. Unterstützt CIB seven externe Aufgaben?

Ja, CIB seven unterstützt externe Aufgaben (External Tasks) vollständig – inklusive Sichtbarkeit im Monitoring, Zugriff über REST-API und Zuordnung zu Workern. Die Ausführung kann serverseitig oder über externe Worker-Prozesse erfolgen. Zur besseren Nachvollziehbarkeit wird aktuell an einer erweiterten Protokollierung gearbeitet, insbesondere in Bezug auf Logs, Benutzeraktionen und technische Fehlerfälle

5. LTS & Lizenzierung

5.1. Wie kann ich CIB seven in kommerziellen Softwareprojekten nutzen – und welche Lizenzmodelle gibt es?

La versión comunitaria de CIB seven wird unter der Apache-2.0-Lizenz veröffentlicht und kann kostenfrei auch in kommerziellen Softwarelösungen eingesetzt werden. Dies gilt uneingeschränkt für die Kernfunktionen der Plattform. CIB bietet darüber hinaus flexible Lizenzmodelle an, etwa: – Lizenzen mit SLA, Security-Patches und Long-Term Support (Community+, LTS, Enterprise), – OEM-Lösungen für Partnerunternehmen mit kundenspezifischer Integration, – Lizenzpakete auf Basis von Nutzerzahlen, Mandanten oder Entwicklerteams. Die Modelle sind klar dokumentiert und auf typische Unternehmensanforderungen zugeschnitten.

6. Erweiterbarkeit & Community

6.1. Welche Schnittstellen und Erweiterungsmöglichkeiten bietet CIB seven?

CIB seven stellt eine vollständig kompatible REST-API zur Verfügung, über die sich Prozesse, Aufgaben, Benutzer und Systemressourcen ansprechen lassen. Diese Schnittstellen sind offen dokumentiert und eignen sich hervorragend für die Integration in bestehende IT-Landschaften. Darüber hinaus können Erweiterungen über eigene Plug-ins oder individuelle REST-Endpunkte realisiert werden – ein Ansatz, der besonders im OEM- und Enterprise-Bereich vielfach genutzt wird. Auch die neue Benutzeroberfläche ist modular aufgebaut und lässt sich über Add-ons gezielt erweitern.

6.2. Welche Unterstützung gibt es für Partner – und wie kann man sich an CIB seven beteiligen?

CIB seven richtet sich nicht nur an Anwenderunternehmen, sondern auch an Implementierungspartner und Lösungsanbieter. CIB bietet hierzu flexible OEM-Modelle sowie Supportleistungen bei Migration, Integration und Betrieb. Zudem versteht sich CIB seven als offenes Projekt: Die Weiterentwicklung erfolgt in enger Abstimmung mit Kunden und der Entwickler-Community. Beiträge aus der Praxis – sei es in Form von Feedback, Bugfixes oder eigenentwickelten Modulen – sind ausdrücklich willkommen. Alle relevanten Informationen, Dokumentationen und Demos finden sich auf esta página y en el área de desarrolladores https://docs.cibseven.de.

Contacte con nosotros y pruebe CIB seven

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.